DEL OSO DE SALCEDO AL LORO RAVACHOL. LOS ANIMALES EN EL ENTROIDO GALLEGO.

Se ha dicho que, si se pudiese hablar de un sistema festivo gallego, el “Entroido” ocuparía el lugar central. Es una fiesta que, lejos de verse afectada por el cambio de los tiempos, parece gozar cada vez de mejor salud. Vemos todos los años cómo a elementos enraizados en la más remota antigüedad se suman otros modernos, recién incorporados pero que comparten la misma finalidad lúdica y transgresora. Quizá sea su esencia intemporal y que sirve de válvula de escape a las tensiones sociales lo que explique su pervivencia a lo largo de los siglos y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos. Se tratará seguidamente de la participación de animales, como tales o en efigie, en el Carnaval gallego o “Entroido”. Para ello me serviré de la información ofrecida por el “Consello da Cultura Galega” en su página www.culturagalega.gal y del abundante material gráfico que circula por la red, del que dejo un ejemplo que tiene valor porque concentra en un mismo enlace casi todos los que